Colecciones Arqueológicas y Paleontológicas en memoria de Francisco Sousa Rinconada (La) Sevilla

COLECCIONES ARQUEOLÓGICAS Y PALEONTOLÓGICAS EN MEMORIA DE FRANCISCO SOUSA EN LA RINCONADA, SEVILLA

El Museo Francisco Sousa, ubicado en La Rinconada, Sevilla, alberga una valiosa colección arqueológica y paleontológica que ofrece a sus visitantes un fascinante viaje a través del tiempo. En este artículo, te invitamos a conocer más sobre este museo, sus exposiciones, horarios, historia y curiosidades, así como las actividades especiales que se realizan.

Información sobre exposiciones actuales y futuras:

El Museo Francisco Sousa cuenta con exposiciones permanentes de gran relevancia para el estudio de la historia y la paleontología. Entre ellas, destaca la colección de fósiles de vertebrados del Cretácico Superior, con especímenes únicos y bien conservados de dinosaurios y otras criaturas prehistóricas. Además, el museo alberga también una exquisita colección de piezas arqueológicas de distintas culturas, como la íbera y la romana.

En cuanto a las exposiciones temporales, el museo ofrece constantemente nuevas propuestas que permiten ampliar los conocimientos sobre la historia y la ciencia. Desde la muestra de réplicas de esqueletos de dinosaurios hasta la exhibición de piezas arqueológicas descubiertas recientemente en la zona, siempre hay algo interesante para descubrir en el Museo Francisco Sousa.

Horarios de apertura y precios de entrada:

El museo abre sus puertas de martes a viernes en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas, y por la tarde, de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados, domingos y festivos, el horario es solo de mañana, de 10:00 a 14:00 horas. El acceso tiene un precio de 5 euros para los adultos y 3 euros para los estudiantes y jubilados. Los niños menores de 7 años entran de forma gratuita. Además, se ofrecen descuentos para grupos y visitas guiadas.

Historia y curiosidades sobre el museo:

El Museo Francisco Sousa es el resultado del esfuerzo y la pasión por la arqueología y la paleontología de su fundador, Francisco Sousa. Este arqueólogo sevillano dedicó gran parte de su vida al estudio y la investigación de la historia de la región, realizando excavaciones en numerosos yacimientos arqueológicos.

Una de las curiosidades más destacadas del museo es su colección de fósiles de dinosaurios, que incluye un esqueleto completo de un Tiranosaurio rex. Esta pieza única en España, de más de 3 metros de altura, es una de las principales atracciones del museo y ha sido aclamada tanto por su calidad como por su tamaño.

Visitas virtuales y recorridos en línea:

Para aquellos que no puedan visitar físicamente el museo, existe la posibilidad de realizar visitas virtuales a través de la página web oficial. Estas visitas permiten recorrer las distintas salas y exposiciones del museo desde la comodidad de casa, con la posibilidad de ampliar la información sobre cada pieza y acceder a contenidos adicionales.

Actividades y eventos especiales:

El Museo Francisco Sousa organiza regularmente actividades y eventos especiales para ampliar la experiencia de sus visitantes. Entre ellas, se encuentran talleres de excavación arqueológica para niños, conferencias sobre paleontología y visitas guiadas temáticas. Estas actividades permiten a los visitantes adentrarse aún más en el mundo de la arqueología y la paleontología de una manera interactiva y divertida.

Información sobre la ubicación y cómo llegar al museo:

El Museo Francisco Sousa se encuentra en la localidad de La Rinconada, a pocos kilómetros de Sevilla. Para llegar al museo en coche, hay que tomar la A-8004 y seguir las indicaciones hacia el centro de la localidad. Además, también es posible llegar en transporte público, utilizando la línea de autobús número 123 desde Sevilla.

No pierdas la oportunidad de visitar el Museo Francisco Sousa y sumergirte en el fascinante mundo de la arqueología y la paleontología. Adéntrate en el pasado y descubre las maravillas que esconde este museo en memoria de Francisco Sousa en La Rinconada, Sevilla.

Más vistos

Descarga la guía de los Museos
Descarga la guía de los museos militares
Translate »
es_ESSpanish