MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA. CASA VELARDE Camargo Cantabria Museo

El Museo Etnográfico de Cantabria, también conocido como Casa Velarde, es uno de los lugares más emblemáticos de la localidad de Camargo, en la provincia de Cantabria. Este museo es una parada obligatoria para todos aquellos que deseen conocer la historia y tradiciones de esta región española.

Información sobre exposiciones actuales y futuras

El Museo Etnográfico de Cantabria cuenta con una variada oferta de exposiciones que muestran la riqueza cultural de la región. La exhibición actual gira en torno a la vida cotidiana en la Cantabria del siglo XIX, destacando la importancia de la ganadería y la agricultura en la época. Además, el museo también organiza regularmente exposiciones temporales que abarcan diversos temas relacionados con la etnografía de Cantabria.

Horarios de apertura y precios de entrada

El museo abre sus puertas por temporadas y los horarios pueden variar en todo el año.

Horario de apertura: Mañana
Tarde
1 de junio a 15 de septiembre
martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
16 de septiembre a 30 de mayo
martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30
domingos y festivos de 10:00 a 15:00
Los horarios pueden variar a lo largo del año.
Se aconseja confirmar en la página web
Días de cierre habitual: Lunes
Días de cierre: 1 y 6 de enero, 24, 25, 31 de diciembre
Este museo tiene tarifa gratuita
Tipo Acceso: Libre
Requiere solicitud previa de acceso para la visita en grupos
Aforo máximo: 20

Si quieres saber más sobre este museo visita el sitio web: http://www.museosdecantabria.es

Historia y curiosidades sobre el museo

El Museo Etnográfico de Cantabria está ubicado en la Casa Velarde, una construcción del siglo XVIII que ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Esta casa señorial de estilo barroco ha sido cuidadosamente restaurada y adaptada para albergar el museo. En su interior, los visitantes pueden admirar la arquitectura original de la época, así como una amplia colección de objetos y herramientas que retratan la vida rural y tradicional de Cantabria.

Una curiosidad interesante sobre el museo es que cuenta con una sala dedicada a la música tradicional de la región. Aquí se pueden apreciar instrumentos típicos, como la pandereta, el tambor o la gaita cántabra. Además, el museo ofrece regularmente conciertos y actividades relacionadas con la música tradicional, lo que lo convierte en un lugar de encuentro para los amantes de este género.

Visitas virtuales y recorridos en línea

Para aquellos que no puedan visitar el museo en persona, existe la opción de realizar visitas virtuales a través de su página web. Estas visitas ofrecen una experiencia interactiva en la que se pueden explorar todas las salas y exposiciones del museo desde la comodidad del hogar. Además, el sitio web también cuenta con información detallada sobre cada una de las exposiciones, así como con imágenes y videos que complementan la experiencia.

Actividades y eventos especiales

El Museo Etnográfico de Cantabria organiza regularmente actividades y eventos especiales para toda la familia. Estas actividades incluyen talleres de artesanía, conferencias, espectáculos de música y danza tradicional, entre otros. Además, el museo también ofrece visitas guiadas y actividades educativas para grupos escolares, con el objetivo de acercar a los más jóvenes a las tradiciones y la historia de Cantabria.

Información sobre la ubicación y cómo llegar al museo

El Museo Etnográfico de Cantabria se encuentra en la localidad de Camargo, en la provincia de Cantabria. Para llegar al museo en transporte público, se pueden tomar autobuses desde Santander, la capital de la provincia, que tienen parada cerca del museo. En coche, se puede acceder al museo desde la A-8, tomando la salida 4 hacia Camargo. Una vez en la localidad, el museo se encuentra en la Calle de los Velarde, cerca del centro histórico.

En definitiva, el Museo Etnográfico de Cantabria es un lugar de visita obligatoria para todos aquellos que deseen sumergirse en la cultura y tradiciones de esta hermosa región de España. Con sus exposiciones, actividades especiales y visitas virtuales, el museo ofrece una experiencia completa y enriquecedora para todos sus visitantes.

Más vistos

Descarga la guía de los Museos
Descarga la guía de los museos militares
Translate »
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
es_ESSpanish