Museo MUSEO ARAGONÉS DE PALEONTOLOGÍA. SEDE INHÓSPITAK Peñarroya de Tastavins

MUSEO ARAGONÉS DE PALEONTOLOGÍA: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA

Información sobre exposiciones actuales y futuras

En el corazón de Peñarroya de Tastavins, se encuentra el impresionante Museo Aragonés de Paleontología, un lugar que invita a descubrir el fascinante mundo de los fósiles y la vida prehistórica. En sus instalaciones, los visitantes podrán maravillarse con una amplia colección de restos fósiles de todas las épocas.

El museo cuenta con diversas exposiciones permanentes, que abarcan desde los más antiguos seres vivos que habitaron nuestro planeta hasta los mamíferos que vivieron en la época de los dinosaurios. Además, se realizan exposiciones temporales que muestran hallazgos de gran relevancia científica, aportando así una visión actualizada y dinámica del estudio de la paleontología.

Horarios de apertura y precios de entrada

El Museo Aragonés de Paleontología abre sus puertas de martes a domingo, en horario de 10:00 am a 2:00 pm y de 4:00 pm a 8:00 pm. Los lunes permanece cerrado por mantenimiento.

La entrada general tiene un precio de 6 euros, mientras que los estudiantes y los mayores de 65 años podrán acceder al museo por tan solo 4 euros. Los niños menores de 12 años tienen una entrada gratuita. Además, el museo ofrece descuentos especiales para grupos y familias numerosas.

Historia y curiosidades sobre el museo

El Museo Aragonés de Paleontología abrió sus puertas en 1998, convirtiéndose rápidamente en un referente en el campo de la paleontología en España. Su sede, una antigua iglesia rehabilitada, le otorga un ambiente único y especial.

Además de la exposición de fósiles, el museo alberga un laboratorio de investigación donde se llevan a cabo estudios minuciosos de los hallazgos paleontológicos. También cuenta con una biblioteca especializada y una sala de conferencias, donde se realizan charlas y actividades científicas para aficionados y profesionales.

Visitas virtuales y recorridos en línea

Para aquellos que no puedan visitar el museo en persona, el Museo Aragonés de Paleontología ofrece visitas virtuales a través de su página web. Estas visitas permiten recorrer las diferentes salas del museo de forma interactiva, con información detallada sobre cada uno de los fósiles expuestos.

Además, el museo se ha adaptado a las nuevas tecnologías y ofrece recorridos en línea a través de su aplicación móvil. De esta manera, los visitantes pueden explorar la historia de la paleontología desde la comodidad de su hogar.

Actividades y eventos especiales

El museo organiza regularmente actividades y eventos especiales para acercar la paleontología al público de todas las edades. Talleres de reconstrucción de fósiles, conferencias de expertos en la materia, exposiciones interactivas y demostraciones de excavaciones son solo algunas de las propuestas que los visitantes podrán disfrutar.

Información sobre la ubicación y cómo llegar al museo

El Museo Aragonés de Paleontología se encuentra en Peñarroya de Tastavins, un encantador pueblo en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Su dirección es Calle del Museo, s/n.

Para llegar al museo, se puede acceder tanto en coche como en transporte público. Desde Teruel, se puede tomar la carretera N-420 hasta llegar a Peñarroya de Tastavins. También es posible llegar en autobús desde distintas localidades cercanas.

El Museo Aragonés de Paleontología es un lugar que nos sumerge en la historia de nuestro planeta, despertando nuestra curiosidad por el pasado y brindando una perspectiva única sobre la evolución de la vida en la Tierra. No importa si eres un amante de la paleontología o simplemente te interesa conocer un poco más sobre este apasionante tema, este museo es una parada obligatoria en tu visita a la región de Aragón. Ven y descubre los secretos que los fósiles tienen guardados para nosotros.

Más vistos

Descarga la guía de los Museos
Descarga la guía de los museos militares
Translate »
es_ESSpanish