Museo MUSEO ARAGONÉS DE PALEONTOLOGÍA Teruel

MUSEO ARAGONÉS DE PALEONTOLOGÍA: UN VIAJE AL PASADO EN TERUEL

Información sobre exposiciones actuales y futuras

El Museo Aragonés de Paleontología de Teruel es reconocido a nivel nacional e internacional por albergar una de las colecciones más completas de fósiles de dinosaurios. Actualmente, cuenta con numerosas exposiciones que permiten conocer de cerca la vida de estas impresionantes criaturas prehistóricas. Entre las exposiciones destacadas se encuentran «Teruel, tierra de dinosaurios» y «La era de los titanes».

Además, el museo se enorgullece de celebrar constantemente exposiciones temporales que ofrecen una experiencia enriquecedora y educativa tanto para niños como para adultos. Por tanto, es un lugar al que se puede regresar en diferentes momentos del año para descubrir nuevas temáticas y hallazgos paleontológicos.

Horarios de apertura y precios de entrada

El Museo Aragonés de Paleontología abre sus puertas de martes a domingo en horarios adaptados a las necesidades de los visitantes. De martes a viernes, el horario es de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los sábados el horario se mantiene igual por la mañana, pero por la tarde abre a las 17:00 horas.

La entrada general tiene un precio de 6 euros, mientras que los estudiantes, mayores de 65 años y personas con discapacidad disfrutan de una tarifa reducida de 4 euros. Asimismo, los menores de 4 años tienen acceso gratuito.

Historia y curiosidades sobre el museo

El Museo Aragonés de Paleontología fue inaugurado en 2000 con el fin de conservar y difundir el patrimonio paleontológico de la provincia de Teruel. Desde entonces, se ha convertido en un referente para científicos, estudiantes y amantes de los dinosaurios.

El museo alberga una colección única, con más de 5.000 fósiles procedentes de excavaciones llevadas a cabo en la provincia de Teruel. Destacan especialmente los restos de dinosaurios como el Turiasaurus riodevensis, uno de los saurópodos más grandes que habitaron la Tierra.

Una curiosidad interesante es que el edificio que alberga el museo se encuentra situado en un antiguo matadero. Se ha mantenido la estructura original del edificio, combinando de manera magistral la historia industrial de Teruel con la temática paleontológica.

Visitas virtuales y recorridos en línea

Para aquellos que no pueden visitar el museo de forma presencial, el Museo Aragonés de Paleontología ofrece visitas virtuales y recorridos en línea. A través de su página web oficial, es posible explorar las exposiciones y descubrir la historia de los dinosaurios desde la comodidad de casa. Esta opción también es ideal para complementar la visita presencial y profundizar en los conocimientos adquiridos.

Actividades y eventos especiales

El museo organiza numerosas actividades y eventos especiales a lo largo del año. Entre ellas se encuentran talleres de pintura y manualidades, conferencias y charlas impartidas por especialistas en paleontología. Estas actividades buscan acercar de una manera amena y divertida la historia de la paleontología al público en general.

Información sobre la ubicación y cómo llegar al museo

El Museo Aragonés de Paleontología se encuentra ubicado en la ciudad de Teruel, en el parque Dinópolis. Su dirección es Calle San Juan Bosco, 4.

Para llegar al museo, se puede acceder en coche a través de la A-23 o también se puede utilizar el transporte público. La estación de tren se encuentra a tan solo 15 minutos a pie del museo.

En conclusión, el Museo Aragonés de Paleontología de Teruel es un lugar fascinante que nos permite viajar en el tiempo y conocer de cerca la historia de los dinosaurios. Ya sea de forma presencial o a través de visitas virtuales, este museo nos ofrece una experiencia enriquecedora y educativa que no debemos perder la oportunidad de disfrutar.

Más vistos

Descarga la guía de los Museos
Descarga la guía de los museos militares
Translate »
es_ESSpanish