Museo MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES DE CAMPO Campo

MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES DE CAMPO

Información sobre exposiciones actuales y futuras

El Museo de Juegos Tradicionales de Campo es un lugar único que combina historia, cultura y entretenimiento en un solo espacio. Este museo cuenta con una amplia variedad de exposiciones actuales y futuras que rescatan y conservan los juegos tradicionales de campo como parte del patrimonio cultural de nuestro país.

En la actualidad, el museo alberga una exposición temporal titulada «Juegos de antaño: risas y tradiciones». Esta exhibición inmersiva invita a los visitantes a adentrarse en la magia de los juegos tradicionales y a experimentar la emoción y camaradería que estos generan. En ella, podrás encontrar desde juegos de antiguo origen como la rayuela y las canicas, hasta juegos más modernos como la cuerda de saltar y la comba.

Además, el museo tiene planes emocionantes para futuras exposiciones. Próximamente se inaugurará «La vuelta al pasado» donde se explorarán juegos tradicionales específicos de diferentes regiones del país. También se están planificando exposiciones interactivas que permitirán a los visitantes vivir la experiencia de jugar estos juegos tradicionales.

Horarios de apertura y precios de entrada

El museo abre de martes a domingo, de 9 am a 6 pm. Los lunes el museo permanece cerrado por mantenimiento. Los precios de entrada son los siguientes: adultos: $5, estudiantes y personas de la tercera edad: $3, niños menores de 12 años: entrada gratuita. Además, el museo ofrece descuentos especiales para grupos y visitas escolares previamente organizadas.

Historia y curiosidades sobre el museo

El Museo de Juegos Tradicionales de Campo fue fundado en 1995 por un grupo de entusiastas amantes de los juegos tradicionales. Desde entonces, se ha convertido en un importante punto de referencia para la preservación y difusión de estas tradiciones.

El museo cuenta con una amplia colección de juegos tradicionales y artículos relacionados, que han sido donados por coleccionistas privados y donantes generosos. Además, ofrece actividades educativas y recreativas para todo tipo de público, desde talleres de juegos tradicionales hasta charlas sobre la importancia cultural de estos.

Visitas virtuales y recorridos en línea

Para aquellos que no puedan visitar físicamente el museo, también existe la posibilidad de realizar visitas virtuales y recorridos en línea. El museo ha adaptado su plataforma digital para ofrecer una experiencia interactiva y completa a través de su sitio web oficial. Allí encontrarás una visita guiada virtual, donde podrás explorar las diferentes exposiciones y conocer más sobre los juegos tradicionales desde la comodidad de tu hogar.

Actividades y eventos especiales

El museo no solo ofrece la oportunidad de observar y aprender sobre los juegos tradicionales, sino que también organiza distintas actividades y eventos especiales para disfrutar en familia. Entre ellos se destacan talleres de construcción de juegos tradicionales, competencias y torneos, así como actividades relacionadas con festividades regionales.

Información sobre la ubicación y cómo llegar al museo

El Museo de Juegos Tradicionales de Campo se encuentra ubicado en el corazón del campo, rodeado de hermosos paisajes rurales. Está situado en la localidad de Campo, a tan solo 15 km de la ciudad más cercana. Para llegar al museo, puedes utilizar diferentes medios de transporte como automóvil, autobús o bicicleta. Además, cuenta con estacionamiento gratuito para todos los visitantes.

En conclusión, el Museo de Juegos Tradicionales de Campo es un lugar fascinante donde se puede aprender, disfrutar y conectarse con nuestras raíces culturales. Ya sea visitando las exposiciones, participando en actividades especiales o explorando el museo de manera virtual, esta institución ofrece una experiencia enriquecedora para personas de todas las edades. Además, su ubicación privilegiada en el campo brinda un entorno único para disfrutar de la naturaleza y la tradición. ¡No te lo pierdas!

Más vistos

Descarga la guía de los Museos
Descarga la guía de los museos militares
Translate »
es_ESSpanish