MUSEU ETNOGRÁFICU DE LA LLECHERÍA Morcín Asturias

MUSEU ETNOGRÁFICU DE LA LLECHERÍA

Información sobre exposiciones actuales y futuras

El Museu Etnográficu de la Llechería, ubicado en Morcín, Asturias, es un espacio único dedicado a preservar y difundir la historia y la cultura asturiana relacionada con la producción de leche. En sus salas y espacios, se pueden apreciar exposiciones actuales y futuras que muestran la evolución de este importante sector a lo largo de los años.

Los visitantes podrán descubrir cómo ha cambiado la forma de ordeñar, los avances tecnológicos en la producción láctea, así como los utensilios y herramientas utilizados en tiempos pasados. Además, el museo también brinda un espacio para exposiciones temporales, donde se exhiben obras y objetos relacionados con la lechería y su impacto en la vida de los asturianos.

Horarios de apertura y precios de entrada

El Museu Etnográficu de la Llechería abre sus puertas de martes a domingo en horarios específicos. Los visitantes pueden acceder al museo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, excepto los domingos que cierra por la tarde a las 18:00 horas.

En cuanto a los precios de entrada, generalmente se establece un costo simbólico de 3 euros para los adultos, mientras que los niños y los mayores de 65 años pueden disfrutar de un precio reducido de 1 euro. El museo también suele ofrecer descuentos especiales para grupos y visitas organizadas.

Historia y curiosidades sobre el museo y sus obras de arte

El Museu Etnográficu de la Llechería fue inaugurado en el año 2002 con el objetivo de conservar y difundir el patrimonio cultural relacionado con la producción lechera en Asturias. A lo largo de los años, el museo ha ido ampliando sus colecciones, adquiriendo obras de arte, herramientas, fotografías y otros objetos que han marcado la historia de esta actividad económica en la región.

Uno de los aspectos más destacables del Museu Etnográficu de la Llechería es su colección de obras de artistas asturianos que han retratado la vida rural y la importancia de la leche en la cultura asturiana. Pinturas, esculturas y fotografías muestran la estrecha relación entre el hombre, el campo y los animales en la producción de leche.

Visitas virtuales y recorridos en línea

Para aquellos que no pueden visitar el museo en persona, se ofrece la posibilidad de realizar visitas virtuales a través de la página web oficial. Estas visitas permiten a los usuarios explorar las exposiciones permanentes y temporales desde la comodidad de sus hogares, brindando una experiencia interactiva e informativa.

Además, el museo también ofrece recorridos en línea a través de sus redes sociales, donde se comparten imágenes, curiosidades y detalles sobre las obras y objetos expuestos. De esta manera, se busca acercar la cultura asturiana y la importancia de la lechería a un público más amplio.

Actividades y eventos especiales

El Museu Etnográficu de la Llechería organiza diversas actividades y eventos especiales a lo largo del año para complementar la experiencia de los visitantes. Estas actividades incluyen talleres temáticos relacionados con la producción de leche, charlas informativas sobre la historia rural asturiana y exhibiciones de artistas contemporáneos.

Además, el museo también participa en festivales y ferias culturales de la región, donde se promueve la cultura asturiana y se difunden las tradiciones relacionadas con la lechería.

Información sobre la ubicación y cómo llegar al museo

El Museu Etnográficu de la Llechería se encuentra ubicado en el municipio de Morcín, en la comunidad autónoma de Asturias. Para llegar al museo, se puede utilizar el transporte público, ya que cuenta con una parada de autobús cerca. También se puede acceder en coche, utilizando las indicaciones en el mapa adjunto.

No pierdas la oportunidad de conocer este fascinante museo que nos acerca a la historia y la cultura de Asturias a través de la lechería. Un espacio único que te transportará a tiempos pasados y te permitirá descubrir la importancia de esta actividad económica en la región. ¡No te lo pierdas!

Más vistos

Descarga la guía de los Museos
Descarga la guía de los museos militares
Translate »
es_ESSpanish